Cada año aumenta el número de españoles y portugueses que visitan la ciudad
Distribución:
El Viernes de Carnaval comienza con el desfile de comparsas infantiles en el que las “promesas del carnaval” recorren las calles del centro de la ciudad con sus batucadas y coreografías hasta la Plaza de España donde se congregan miles de personas para presenciar “el Pregón”.
“El Pregón” es el acto en el que “el pregonero" anima desde el balcón principal del Palacio Municipal a la ciudadanía a participar e inaugura de manera oficial los festejos, el Viernes de Carnaval.
Sábado de Carnaval: El sábado comienza con el Concurso de Disfraces Populares y de Comparsas Infantiles en la noche las calles se convierten en una enorme fiesta de disfraces. Esta noche es la más multitudinaria debido a que al ser domingo el día siguiente, es la escogida por parte de los visitantes de las poblaciones cercanas y de la vecina Portugal para disfrutar del jolgorio. Es normal encontrarte con una pasacalles de comparsa.
Domingo de Carnaval: El Domingo por la tarde se celebra el Gran Desfile de Comparsas, grupos y artefactos; en el cual participan unas 40 comparsas, 5 grupos y 15 artefactos y alrededor de 3000 personas. Este evento es seguido por más de 100.000 personas en las diferentes avenidas. Tras el desfile las comparsas esperan en la calle las deliberaciones del jurado del Concurso de Comparsas.
Críticas:
En el año 2013 se celebró por la mañana, que esto conllevo a muchas polémicas entre las comparsas y grupos menores, ya que el día antes es un día de fiesta y la gente no puede trasnochar para desfilar.
Lunes de Carnaval: El popular barrio de San Roque acoge en la víspera del entierro de la Sardina el Concurso de Disfraces y Actuaciones Infantiles, mientras al llegar la noche la gente se prepara para afrontar la noche más larga del Carnaval.
Martes de Carnaval: Una estampa muy típica es el peregrinaje de los que han pasado toda la noche en la marcha carnavalesca para celebrar el entierro de la Sardina.
El entierro de la Sardina consiste en un cortejo fúnebre en el que el féretro de la sardina es seguido de numerosas plañideras que vestidas de riguroso negro acompañan a la difunta.
FOTOS
No hay comentarios:
Publicar un comentario