jueves, 12 de marzo de 2015

Al Rumbo 2015

Al rumbo 2015 CHIPIONA 
16,17 Y 18 DE julio
En su sexta edición Alrumbo se presenta como una ciudad de la música que contará con 4 escenarios en los que podrás disfrutar de un cartel repleto de grandes bandas internacionales y nacionales. Nos mantenemos en la privilegiada zona de la costa de Cádiz, y queremos mostrados un nuevo atardecer desde Costa Ballena-Chipiona. Crecemos con espacios amplios , cómodos y con buenos accesos.
ALGUNOS ARTISTAS 



PRECIO
25 euros

miércoles, 11 de marzo de 2015

CARNAVALES BADAJOZ

El Carnaval de Badajoz está considerado como uno de los tres mejores carnavales de España,1 es de Interés Turístico regional por la junta de Extramadura2 y declarado de Interés Turístico Nacional por el gobierno de España, tiene como principal característica la amplia participación popular, convirtiéndose las calles de la ciudad extremeña en una masiva fiesta de disfraces
 Cada año aumenta el número de españoles y portugueses que visitan la ciudad 
Distribución:
El Viernes de Carnaval comienza con el desfile de comparsas infantiles en el que las “promesas del carnaval” recorren las calles del centro de la ciudad con sus batucadas y coreografías hasta la Plaza de España donde se congregan miles de personas para presenciar “el Pregón”.
El Pregón” es el acto en el que “el pregonero"   anima desde el balcón principal del Palacio Municipal a la ciudadanía a participar e inaugura de manera oficial los festejos, el Viernes de Carnaval.
Sábado de Carnaval: El sábado comienza con el Concurso de Disfraces Populares y de Comparsas Infantiles en la noche las calles se convierten en una enorme fiesta de disfraces.  Esta noche es la más multitudinaria debido a que al ser domingo el día siguiente, es la escogida por parte de los visitantes de las poblaciones cercanas y de la vecina Portugal para disfrutar del jolgorio. Es normal encontrarte con una pasacalles de comparsa.
Domingo de Carnaval: El Domingo por la tarde se celebra el Gran Desfile de Comparsas, grupos y artefactos; en el cual participan unas 40 comparsas, 5 grupos y 15 artefactos y alrededor de 3000 personas. Este evento es seguido por más de 100.000 personas en las diferentes avenidas. Tras el desfile las comparsas esperan en la calle las deliberaciones del jurado del Concurso de Comparsas. 
Críticas:
En el año 2013 se celebró por la mañana, que esto conllevo a muchas polémicas entre las comparsas y grupos menores, ya que el día antes es un día de fiesta y la gente no puede trasnochar para desfilar.
Lunes de Carnaval: El popular barrio de San Roque acoge en la víspera del entierro de la Sardina el Concurso de Disfraces y Actuaciones Infantiles, mientras al llegar la noche la gente se prepara para afrontar la noche más larga del Carnaval. 
Martes de Carnaval: Una estampa muy típica es el peregrinaje de los que han pasado toda la noche en la marcha carnavalesca para celebrar el entierro de la Sardina.
El entierro de la Sardina consiste en un cortejo fúnebre en el que el féretro de la sardina es seguido de numerosas plañideras que vestidas de riguroso negro acompañan a la difunta.
Ganadores del concurso de murgas   1º Al Maridi - 2º Los Water Closet - 3º Los Niños4
FOTOS

martes, 10 de marzo de 2015

WOMAD (siglas de World Of Music, Arts & Dance) es un festival cultural organizado por la organización mundial WOMAD en el que se incluyen música popular, música étnica, artesanía y otras actividades lúdicas. En España, se celebra en la ciudades de Cáceres desde el año 1992 y de Las Palmas de Gran Canaria desde 1993.
En la localidad cacereña el Festival Womad  lleva celebrándose desde 1992,1 tiene varias particularidades respecto a otros festivales del mundo. Una de sus máximas señas de identidad es sin duda el lugar donde se celebran los talleres y otras actividades: al aire libre y en las diversas plazas de la Ciudad Medieval y Monumental, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.






  En palma de Gran Canarias lleva celebrándose desde el año 1993 se desarrolla cada noviembre este festival en la ciudad . Casi todas las ediciones han tenido lugar en los diferentes escenarios, talleres y puestos de artesanía sitos en el Parque de Santa Catalina.       


Las últimas ediciones han estado orientadas principalmente a la música y artes del continente
 africano


miércoles, 18 de febrero de 2015

TOOMORROWLAND


Este festival abarca prácticamente todos y cada uno de los estilos musicales que engloban el mundo de la electrónica. Celebrado en (Boom) Bélgica.
A lo largo de sus 10 ediciones, más de 200 son los DJ que han pasado por este festival.
Se calcula que anualmente asisten personas de 75 nacionalidades distintas y más de 450.000 asistentes.
Ha sido elegido “Mejor Festival belga del verano” por los oyentes de Estudios Bruselas; votado “Mejor Festival Europeo” por los lectores de OnlyforD´J (Francia) y votado come el “Mejor Festival del mundo” en la última edición de los premios IDMA


ENTRADAS

Entrada 3 días Full Madness Pass 230 € = $312, con este entrada no entra el precio de acampar entonces tendrás que gastar más en hospedajes cercanos y en la movilidad de ida y vuelta al evento.
Entrada 3 días Full Madness Pass 230 € + 3 días de dreamville 70 € = 300 € = $410, esta sería la opción “económica” porque te ahorras estadía y movilidad  además tienes acceso al gathering el jueves previo al TL que es una fiesta privada para los que hayan comprado paquete con dreamville y pues vives la experiencia completa.
Entrada 3 dias Full Madness Pass 230 € + 3 dias de deamville-easy tent 261,50€ € = 491,50€ = $670 bueno esta es una opción muy cómoda, incluye una carpa ya armada) que viene con colchón inflable, un cobertor, una lámpara en una zona reservada y más ordenada que el dreamville normal.